¿Por qué debes hidratarte correctamente para rendir al máximo nivel?

Una Clave que No Debes Pasar por Encima

Buenas atleta!

Ya estamos acabando el primer mes del año.

Y como no, seguimos de martes de newsletter de nutrición.

Hoy quiero hablarte de algo que suele pasar desapercibido.

Pero que marca la diferencia tanto en tu rendimiento deportivo como en tu bienestar.

Si estás intentando adivinar lo que estoy diciendo, me refiero a:

La hidratación. 💦

No solo es crucial durante tus entrenamientos, sino que puede ser el factor clave en eventos tan importantes como un maratón.

Te has preguntado alguna vez.

¿Por qué algunos corredores parecen sufrir más durante la carrera?

La respuesta.

Falta de estrategia de hidratación.

Al igual que es importante saber donde tomar el gel y que tipo de gel deportivo.

La deshidratación puede afectar negativamente tu rendimiento, ya que durante el ejercicio, sudamos para regular la temperatura corporal y necesitamos un flujo sanguíneo óptimo para obtener energía de los alimentos.

Pero, ¡cuidado!

Beber en exceso también puede tener consecuencias, especialmente para aquellos con tasas de sudoración más lentas y mujeres.

Y te preguntarás:

Entonces, ¿qué tengo que hacer Andrea?

Te explico.

Debes saber cómo diseñar la mejor estrategia de hidratación.

Esencialmente, necesitas conocer tu tasa de sudoración

¿Cómo puedes hacer es?

Sigue estos pasos:

1. Pesarte antes y después del entrenamiento.

2. Pesar la botella que usarás.

3. Realizar el entrenamiento en condiciones similares a las de la competición.

4. Pesar la botella después del entrenamiento.

5. Registrar tu peso después del entrenamiento.

6. Medir la orina, si es necesario.

7. Calcular la pérdida de peso y el líquido consumido.

8. ¡Con estos datos, obtén tu tasa de sudoración! 📊💧

Recuerda.

Esta estimación puede no ser 100% precisa, pero te dará una buena idea de cuánto debes beber durante tus entrenamientos.

No olvides ajustar tu estrategia de hidratación según las condiciones ambientales del día del evento.

Como comprenderás.

La calor y la humedad pueden aumentar tu tasa de sudoración.

¿Y qué podemos hacer?

Puedo ayudarte con esto y otras muchas cosas, que pueden hacer que tu rendimiento disminuya.

Puedes acceder a una mentoría nutricional conmigo.

Un fuerte abrazo.

Andrea Ferrandis
Nutricionista Deportivo

PD: En la siguiente newsletter te explicaré el papel fundamental de las bebidas deportivas y como escogerlas.