- Newsletter Oficial de Andrea Ferrandis
- Posts
- Alimenta el maraton con estos consejos
Alimenta el maraton con estos consejos

¡Buenas atleta!
Hoy quiero compartir contigo algunos puntos clave que debes tener en cuenta para preparar tu maratón este 2024.
Estos consejos son esenciales para que llegues a la meta en las mejores condiciones posibles.
¡Empezamos!
Alimentación del Día a Día
Uno de los puntos más importantes es la alimentación diaria.
No tiene sentido tomar suplementación como creatina o geles deportivos si tu alimentación diaria no está adaptada a tus entrenamientos.
Es crucial que tu dieta se ajuste a dos aspectos:
Tu estilo de vida.
Y a la intensidad de tus entrenamientos.
Entrenar la Nutrición
Hay algo que siempre recalco:
La alimentación se entrena.
No solo debes entrenar tu cuerpo, sino también tu sistema digestivo para que se acostumbre a los alimentos y suplementos que vas a usar el día de la competición.
Por ejemplo, si necesitas entre 60 y 90 gramos de hidratos de carbono por hora durante el maratón, debes replicar esta ingesta en tus entrenamientos.
Hidratos de Carbono
La cantidad de hidratos de carbono que necesitas depende de la duración e intensidad de tu entrenamiento.
👉🏻 Aquí tienes una guía rápida:
Para menos de 60 minutos → Un enjuague con bebida isotónica.
Hasta 60 minutos de alta intensidad → Unos 30 gramos de hidrato de carbono.
Si estás entre 60 y 90 minutos → Entre 30 y 60 gramos de hidrato de carbono.
Más de 90 minutos → Entre 60 y 90 gramos de hidrato de carbono.
Hidratación
Es fundamental mantenerse hidratado para evitar la fatiga y otros problemas durante el maratón.
La bebida isotónica es ideal porque su concentración es similar a la de nuestro torrente sanguíneo, facilitando así la hidratación.
Si necesitas más hidratos de carbono de los que proporciona la bebida isotónica, puedes complementar con geles deportivos.
Suplementos Clave
Además de los hidratos de carbono y la hidratación, hay otros suplementos que pueden ser muy útiles.
👉🏻 Te cuento:
Creatina → 0.1 gramos por kilo de peso al día, sin superar los 9 gramos.
Magnesio → Fundamental para los deportistas de resistencia.
Vitamina D → Importante, especialmente si tienes un déficit.
Beta-Alanina, Nitrato y Bicarbonato → Útiles según el tipo de entrenamiento y mesociclo.
Cafeína → Mejora el rendimiento, pero debe tomarse de manera estratégica, ya que hace efecto a partir de los 45 minutos y dura hasta dos horas, por lo que debes planificar su ingesta cuidadosamente.
Espero que estos consejos te sean útiles para preparar tu maratón.
Recuerda que la clave está en una buena planificación y en entrenar tanto tu cuerpo como tu nutrición.

→ Para más detalles, puedes ver mi vídeo completo aquí.
Recuerda que ayudo en mi programa Alimenta tu Meta a deportistas que buscan cruzar esta meta con salud.
Si estás buscando un seguimiento personalizado, puedes unirte a la lista de espera aquí y te escribiré cuando otros deportistas acaben sus programas.
Mucha suerte en tu preparación
Hasta la próxima.
Un fuerte abrazo.
Andrea Ferrandis
Nutricionista Deportivo